Por qué un plan de obras

Cómo se hace este plan

Documentos

Contacto

Ver las obras ya realizadas.
Ver las obras en ejecución.
Ver las obras proyectadas.
Ver el proyecto de ampliación del pabellón 1: más espacio para la docencia y la investigación.
Ver galería de fotos de las obras

Reacondicionamiento de ventanas del segundo piso del PabellÓn I

La obra consistió en la reparación integral de las ventanas del segundo piso del Pabellón I. La obra contempló la reparación de 188 módulos de diferentes tipologías de ventanas para lo cual se debió intervenir principalmente en los siguientes puntos:

  • Reparación o cambio de toda la perfilería metálica que conforman la carpintería principal, hasta su acabado final con pintura. Esto implica el despiece y posterior rearmado de cada uno de las piezas componentes de los diferentes módulos.
  • Reacondicionamiento de 327 ventanas del tipo banderola y de abrir, lo que implica el desarme, reacondicionamiento, ajuste y rearmado de cerca de 1000 piezas de herrajes entre manijas, fallebas y bisagras. A todas las ventanas se les efectúo la limpieza y pulido general de las partes de aluminio y de bronce.
  • Se retiraron y recolocaron 560 m2 de vidrio de los cuales se debió reemplazar cerca de un 25% de los mismos.
  • Se retiraron 660 m2 de placas cementicias que se encontraban deterioradas o envejecidas y reemplazaron por otras nuevas de características más modernas que no requiriere pintura y no se deteriora su terminación con el paso del tiempo.
  • Se retiraron y recolocaron o cambiaron 11.700 m lineales de contravidrios.
  • Se demolieron los 12 módulos correspondientes a paños de ladrillo de vidrio y se construyeron nuevos paños con ladrillos de vidrios nuevos.

    PARASOLES

    Se reacondicionaron 108 parasoles móviles, cada parasol cuenta con un mecanismo para su corrimiento con un sistema de rodamiento, también con un conjunto de 10 hojas regulables mediante un mecanismo a rodillo.

    Faltaban 14 parasoles, que por motivos varios (rotura, instalación de aires acondicionados) fueron retirándose. Se construyeron 8 parasoles móviles nuevos similares a los existentes, y se repararon a nuevo 5 parasoles que se encontraban depositados en la sala de maquinas y que presentaban un alto grado de deterioro.

    Se reacondicionaron 25 parasoles fijos (correspondientes a 70 m lineales de fachada), cada parasol cuenta de un conjunto de 18 hojas horizontales regulables mediante un mecanismo a manija que permite el accionamiento.

    SELLADOS E IMPERMEABLILIZACIONES

    Se repararon todos los componentes metálicos que se encontraban corroídos reemplazándolos por nuevos en caso de ser necesario. Esta tarea representa aproximadamente 2.600 m lineales de perfilería metálica.

    Se sellaron aproximadamente 1900 m lineales de juntas correspondiente a diferentes uniones de los módulos.

    Se reemplazaron e instalaron 3.550 m lineales de burletes de diferentes características según su ubicación.

    Se instalaron 500 m lineales de goterones para mejorar la protección de las ventanas.

    INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS

    Se debieron desmontar y reinstalar 88 Estufas y 41 equipos de aire acondicionado Se reemplazaron 9 equipos de ventana por equipos del tipo Split debido a que impedían el corrimiento de los parasoles que se encontraban trabados o directamente algunos habían sido retirados.

    • Plan de Obras: 1.5.h
    • Finalizada: 31/12/2012 (Recepción Provisoria)
    • Inversión: $ 1.892.586,87 (UBA)

     

    Antes
     

     

     

    Terminada

     

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires - Argentina
Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA - Tel. (++54 +11) 4576-3300