Por qué un plan de obras

Cómo se hace este plan

Documentos

Contacto

Ver las obras ya realizadas.
Ver las obras en ejecución.
Ver las obras proyectadas.
Ver el proyecto de ampliación del pabellón 1: más espacio para la docencia y la investigación.
Ver galería de fotos de las obras

POR QUÉ UN PLAN DE OBRAS
por Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

 

 

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales cuenta actualmente con 100.000m2 de edificios que fueron construidos entre los años 1960 y 1970. Desde entonces, el paso del tiempo ha deteriorado las instalaciones y, al mismo tiempo, las normas de edificación han ido evolucionando.

La Facultad ha realizado en forma permanente reparaciones y obras destinadas a arreglos acotados, pero en general se trataron de acciones tomadas ante la detección de problemas concretos y su ejecución se daba dentro de los Planes de Obras de la UBA (con sus fondos, con sus tiempos).

Desde el año 2000, la UBA dejó de tener un Plan de Obras y, en forma paralela, la Facultad fue ampliando la capacidad de generar proyectos arquitectónicos. Así llegamos al año 2006, durante el cual percibimos claramente que además de los problemas propios de una infraestructura con casi 40 años de antigüedad, estábamos sufriendo las consecuencias de una crisis de crecimiento.

En los últimos años, los docentes-investigadores están recibiendo mayores subsidios, lo que genera un incremento no solo en la cantidad de instrumental y equipos científicos sino también, por citar un ejemplo, en la cantidad de equipos de aire acondicionado. Pero, además, desde el año 2004 se viene incrementando el número de investigadores que ingresan al CONICET y la cantidad de becarios. Desde aquel momento, se han incorporado a la Facultad alrededor de 150 investigadores de CONICET y se ha duplicado la inscripción a las carreras de doctorado de nuestra Facultad.

Por todo esto, al asumir esta gestión -en marzo de 2006- se asignó a la secretaria de Hábitat, quien trabaja asistida por la Subsecretaría Técnica y el Servicio de Higiene y Seguridad, la tarea de confeccionar un Plan de Obras 2006 - 2010 para la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que contemple tanto reparaciones como las ampliaciones necesarias.

 

El Plan de Obras 2006-2010 contempla:

HIGIENE Y SEGURIDAD - ADECUACION A NORMATIVA VIGENTE
  • PUERTAS
  • LUCES DE EMERGENCIA
  • CARTELERIA Y SEÑALIZACION
  • ADECUACION VIAS DE CIRCULACION
  • ADECUACION INSTALACIONES
  • ELEMENTOS MOVILES DE EXTINCION
  • DETECCION Y ALARMA EN CASO DE EMERGENCIA
  • EQUIPOS FIJOS DE EXTINCION EN BASE A AGUA
  • CALIDAD DEL AIRE
MANTENIMIENTO
  • INSTALACION SANITARIA
  • INSTALACION ELECTRICA
  • ASCENSORES
  • INSTALACION DE GAS
  • TRABAJOS DE PINTURA
  • TELEFONIA

AMPLIACION DE ESPACIO DE DOCENCIA
AMPLIACION DE ESPACIO DE INVESTIGACIÓN

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires - Argentina
Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA - Tel. (++54 +11) 4576-3300